9 Temmuz 2013 Salı

Cuba vs. Costa Rica


La selección cubana de fútbol debutará este martes en la Copa de Oro de la Confederación Norte, Centroamericana y del Caribe de Fútbol (Concacaf) ante Costa Rica, en Portland (noroeste de Estados Unidos).

En la escuadra de la mayor de las Antillas, integrada por 23 jugadores, destacan los veteranos Odelín Molina (portero) y el volante de contención Yenier Márquez, quienes asistirán a su sexta Copa de Oro.

El técnico de la selección de Cuba, Walter Benítez, aseguró que su equipo conoce el poderío histórico de Costa Rica en la Copa de Oro y que a pasar de los resultados anteriores han preparado el partido inicial para escribir una historia diferente.

"Nos hemos preparado bien creemos que podemos hacer un buen partido, sabemos que Costa Rica tiene jugadores muy competitivos, pero en el terreno las diferencias pueden acortarse", afirmó durante la conferencia de prensa realizada esta tarde.

La máxima competición de la Confederación Norte Centroamericana y del Caribe de Fútbol (CONCACAF) ya está en marcha. Como cada dos años, Estados Unidos recibe en sus tierras a las mejores selecciones del área en busca de levantar la Copa de Oro, que en esta edición tiene el valor añadido de conceder medio boleto a la Copa Confederaciones de 2017.

Cuba asiste por séptima ocasión a estas lides y con una nómina bastante renovada busca dejar una buena imagen para superar la fase de grupos y colarse entre los mejores 8 equipos del certamen.

La comitiva cubana llegó a Portland, tras partir en la mañana del domingo desde La Habana. Los dirigidos por el granmense Walter Benítez no tuvieron mucho tiempo para relajarse, pues debutan ante la potente escuadra de Costa Rica en el inicio de las acciones del grupo C. La segunda presentación llegará el día 13 frente al favorito once de Estados Unidos, mientras en el cierre de la etapa clasificatoria (16 de julio) se medirán a la debutante representación de Belice.

Los principales problemas de Cuba en su afán por igualar o superar la actuación de 2003, cuando avanzaron hasta los cuartos de final, vuelven a ser los mismos de torneos precedentes. La falta de volumen competitivo y la carencia de partidos internacionales son un lastre para un plantel que llega a Orlando como campeón del Caribe. Es incomprensible que para una cita de tanta magnitud los cubanos no hayan sumado un encuentro oficial desde diciembre de 2012.

Más allá de los impedimentos consabidos, la conformación de esta selección generó polémica por la exclusión de algunos futbolistas consagrados que integraron el grupo titular de la Copa del Caribe. Hasta cinco jugadores de la anterior convocatoria no hicieron el grado, pero los casos más notorios son los de Carlos Domingo Francisco y Marcel Hernández. Los argumentos esgrimidos para dejar fuera del plantel a estos pesos pesados fueron el rendimiento en el campeonato nacional y su estado de forma física.

La nota positiva en toda esta historia es el regreso a las filas de la absoluta de un jugador extraclase como Yenier Márquez. El futbolista de Villa Clara se había retirado de forma voluntaria del anterior proceso y tras materializar un torneo nacional excelso vuelve por sus fueros. Márquez junto a Odelín Molina, son los elementos más experimentados del plantel antillano con 5 participaciones en la Copa de Oro.

A pesar de las ausencias de futbolistas de experiencia internacional y de probada calidad técnica, el seleccionador nacional confía en el grupo de jugadores convocados y espera buenos resultados. La posible alineación titular para el debut ante Costa Rica podría mostrar a Odelín Molina en el arco, un sistema defensivo integrado por Aliannis Urgellés, Renay Malblanche, Jorge Luis Clavelo y Joel Colomé, el doble pivote de Jaine Colomé y Yenier Márquez, con Alberto Gómez y Ariel Martínez de extremos, Miguel Ángel Sánchez de mediapunta y Yoandri Puga como hombre gol.

Cuba y Costa Rica se han visto las caras en 5 ocasiones durante los últimos años en partidos clase A (eliminatorias mundialistas o Copa de Oro) en los que los ticos son notablemente superiores con balance de 4 éxitos y un empate. El balance de los cubanos en seis incursiones en la Copa de Oro es de una victoria, dos empates y 13 derrotas.

Posteriormente, los Estados Unidos también jugarán su primer partido de la Copa Oro 2013 al enfrentarse a Belice, por lo que el juego entre costarricenses y cubanos se torna importante para las aspiraciones de obtener un posible pasaje, contando con que los estadounidenses derroten a los beliceños.

Para el próximo 15 de julio, Cuba enfrentará a los Estados Unidos y cerrará el 18 de este mismo mes la primera fase contra Belice.

En el inicio del torneo, el domingo, México comenzó la defensa de su título con una derrota ante Panamá por 1-2 y Martinica dio la sorpresa al vencer a Canadá por 1-0 en el grupo A.

En el grupo B, Honduras inició con un triunfo por 2-0 sobre Haití su caminar por la Copa Oro, mientras que El Salvador empató ante Trinidad y Tobago por 2-2, con lo que los hondureños tomaron el liderato de su grupo con tres puntos, seguidos por El Salvador y Trinidad y Tobago con uno, y Haití en el fondo de la tabla sin unidades.